lunes, 4 de marzo de 2013

No tienes que vivir tu vida como los demás quieren que lo hagas:

Es un tema que al parecer, como los blogs de poesías, está de moda. Un video de un señor preguntando "Si nada en la vida tuviese que ver con dinero, ¿qué harías?", imágenes de gente diciéndote lo que es una "vida normal", y lo que significa vivir bajo las presiones de la sociedad en la que vivimos nosotros, los individuos ligeramente más mortales.
¿Qué significa ésto? "Ve a la universidad porque se supone que lo tienes que hacer, no porque quieras aprender algo", "Trabaja en lo que más te guste, que serás bueno exactamente en ello". 
Pero usualmente olvidamos realmente el sistema en el que tenemos que vivir los venezolanos. ¿Realmente sabe alguien, que salga de secundaria, lo que realmente le gusta?
Yo me encuentro con casos del paupérrimo sistema de educación básica venezolano todos los días, gente que está estudiando una carrera que no le gusta, o haciendo un oficio o labor que no le gusta, o simplemente intentando sobrevivir. Ellos no tuvieron opciones, o sí las tuvieron, pero escogieron mal debido a que no sabían qué escoger y terminaron en diversas carreras comunes, véase Derecho, Medicina, o alguna Ingeniería.
Incluso en los Estados Unidos, con un sistema educativo básico tan competitivo. Un estudiante de segundo, o tercer grado sólamente está pensando en comprarse el equipo electrónico más moderno o más interesante. Y luego, por no dar la talla en el sistema, no puede ingresar becado a una universidad a la que realmente quiere estudiar.
¿Y si realmente ese joven de la pobreza estadounidense, quiere ser un médico? Hay una cantidad de estudiantes del sistema educativo privado superior, de medicina, que no quieren ser Médicos. ¿Y si la cura del Cáncer estuviese en la mente de aquel que no puede pagar sus estudios superiores en Estados Unidos? ¿Y si la teoría unificada de las físicas estuviese en la mente de aquel que no sabe las cantidades de conocimientos que adquiriría en una carrera como "Físicas Puras" del sistema nacional venezolano?
El objetivo es realmente saber lo que quieres hacer, y ser el mejor, o por lo menos intentarlo, yo, César Sánchez, no soy precisamente el ser humano más inteligente, yo como tú, raspo materias, yo como tú, me tropiezo con la misma piedra, yo como tú, paso horas de mi vida pensando en la mujer más hermosa, o en cuál es el mejor equipo de fútbol. Pero escogí mi carrera, e intento hacerlo lo mejor posible, y disfrutarla lo más posible, porque la amo. No dejes que nadie te diga que tu carrera no tiene futuro. Y si quieres ser luthier, carpintero, poeta, escultor, fotógrafo, o músico, disfrútalo, que tú tienes derecho a vivir tu vida exactamente como te de la gana.

Muchas gracias por leerme.
César Sánchez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario