Un religioso hablando de "lógica", es curiosamente chistoso, para aquellos que, a pesar de considerarse ateos o agnósticos, tuvieron la decencia de ser sumamente más inteligente y leído que la mayoría de los religiosos (debido a que hay sujetos en esa rama que llegan a ese anacronismo que sugiere el ser "intelectual"), leyeron la Biblia, el Corán, o alguno de los testimonios que los religiosos toman como axiomas, saben que, no pueden aplicarle la lógica.
Dicho ésto, pregunto. ¿Por qué los religiosos intentan aplicarle la "lógica" (rama hermosa del conocimiento humano, estudiada y aplicada por muy pocas personas), a Teorías Científicas?
Nosotros, los que nos consideramos hombres de ciencia y de investigación, aquellos que estudiamos ciencias puras, o ingeniería, tenemos la dicha de preguntarnos aquella pregunta que todos nos hacemos cuando somos bastante pequeños... "¿Por qué?" El porqué de cada suceso, fenómeno, por muy pequeño o muy grande que sea, es importante ser descubierto. El porqué de las cosas es, de cierta manera, lo que nos ha permitido ser lo que somos en el panorama actual.
Pondré por ejemplo, la creación, según la teoría científica, todo está compuesto por el modelo standard de la materia, una forma muy elegante de coleccionar todo lo que compone todo el universo, y si nos ponemos a indagar en la Física Cuántica, nos encontraremos con una definición muy importante, de cómo ha ido desordenándose el universo y ha comenzado a enfriarse, a volverse menos denso, y a volverse más viejo.
Todo ésto vendría de una Teoría, que ubicamos como el Big Bang es decir, cómo comenzó todo.
Luego vendría la teoría evolutiva, el origen de las especies. Y el como fuimos evolucionando hasta llegar a quienes somos, actualmente. La Teoría Evolutiva es aún más tangible, por evolución las mujeres sienten dolor al dar a luz. Por evolución nuestras cordales comienzan a desaparecer en algunos sujetos. Por ello no indagaré mucho en ésto.
Si bien la Evolución puede ser tomada como Axioma, debido a que cada vez nos encontramos con más pruebas y ya básicamente está científicamente avalada por el experimento. El Big Bang es una Teoría. No se está tomando como una realidad absoluta. Por algo buscamos la manera de estudiarlo y fijarnos en cómo ocurrió toda la creación del universo. Y realmente, todo parece ser así. Pueden sin embargo, comenzar a leer sobre el Large Hadron Collider, en el CERN, y se fijarán en lo que digo.
Sin embargo, a todo ésto le aplicamos la lógica. Buscamos establecer una especie de relación entre lo que conocemos y la Física Cuántica, cosa sumamente difícil. Pero aún así, los sujetos de religión y de supersticiones buscan la manera de aplicarle su lógica, para refutar la teoría y así darle una vuelta y decir cosas ligeramente más absurdas.
Se toma como absoluto el que hombres viviesen 900 años, se toma como cita histórica en que la gente, espontáneamente, se convirtiese en sal. Se toma como absoluto una especie de club en donde los homosexuales no pertenecen, pero los pedófilos sí. Porque son gente de Dios.
Se toma como absoluto, el machismo absurdo que resulta el hecho de que la mujer venga de la costilla del hombre, denigrándola a ser parte del mismo. Mujeres apedreadas, una especie de ser que a veces se muere, cuando quiere, y que se hace llamar hijo de una especie de cosa que convierte a los no creyentes en sal, pero a los pederastas les abre los brazos. Apliquémosle la lógica de lo que realmente conocen a eso... Disculpen pero... No.
Todo ésto sinceramente lo digo por el hecho de que hace poco tuve la dicha de visualizar tres minutos y medio de música comercial, que bajo los estándares del hip hop común está decentemente producida, de unos sujetos de los cuales llegué a convivir con uno. Es una especie de hip hop Cristiano, y sólo hablaban de lo absurda que era, lógicamente hablando, la Teoría del Big Bang. Ésta banda se llama Pacto de Gracia y la canción responde al nombre de Big Bang. Y ésta fue la gota que colmó el vaso. Todos dicen lo mismo, todos responden de la misma manera. Espero que lean más, y que disfruten más de la vida, y bienvenidos al pensamiento de un hombre de Ciencias como yo.
Gracias por leer hasta acá, agradable lector. Sé que es largo.
César Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario