Pocas personas tienen la capacidad objetiva de mirar el fútbol desde un punto neutral, pocas personas tienen la capacidad de saber de fútbol, algunos solamente disfrutan de goles espectaculares. Otros del toque y el juego de pases del Barcelona. Otros de la verticalidad del Fútbol Inglés. Hoy, voy a intentar ser lo más objetivo posible, en el hecho de ser crítico, con el planteamiento mostrado por los dos colosos del fútbol español, los cuales se enfrentaron ayer, de cara a los enfrentamientos de los octavos de final de la Uefa Champions League.
Ambos equipos tienen las cartas puestas sobre la mesa, el Barcelona tiene al mejor jugador del mundo, y el Madrid quizás tenga al segundo, en sus filas. Pero ésto es algo que conocemos todos. Ayer, en el partido de Copa del Rey, se enfrentaron.
Mourinho salió con una táctica cauta. Cerraban los espacios de Xavi, buscaban marcar tres a Iniesta, cerrándole los espacios a Busquets, la línea de fuera de juego la marcaba la dupla de laterales, que ayer estaba formada por Coentrao y Arbeloa. Juego tosco, tranquilidad, buscaban frenar al Barcelona.
Cosa completamente innecesaria, el Barcelona salió con nueve muertos, Iniesta y Fábregas. No tocaban el balón, no completaban pases, no jugaron el fútbol que siempre juegan, cuando Mourinho notó ésto, se movió el planteamiento del Madrid.
El Madrid dominó desde el minuto uno a un Barcelona sin espíritu, sin ganas de jugar al fútbol, sin ser el Barcelona. Y Cristiano Ronaldo no falló nada. Un juego que, salvo la desdicha del gol de Jordi Alba, fue impecablemente jugado por el Real Madrid.
Sin embargo, después de éste partido, maravillosamente ganado por el Madrid, no podemos dejar de lado que ambos se enfrentan a dos grandes equipos. El Real Madrid se enfrenta al Manchester United. Y el Barcelona al AC Milan. En los octavos de la Uefa Champions League.
El Barcelona es el que la tiene más difícil, no se puede decir precisamente que por el marcador en contra, puesto que esa no es la razón. El Barcelona está jugando mal. La defensa es paupérrima. Messi no se consigue ni con Xavi, ni con Iniesta, ni con Fábregas. La falta de entrenador le ha pesado mucho al coloso catalán. Y lo pudimos notar contra el Milan y contra el Madrid. Sinceramente mi opinión, es que el Milan pasará a cuartos.
Sin embargo, a pesar de la percepción de todos, de que el Madrid va a pasar, yo le pondré mi ficha al Manchester United. El Madrid viaja a Old Trafford, a un estadio difícil, en contra de un equipo difícil. El cual sabe jugar al fútbol, sabe mover el balón, y tiene a un gran estratega que es incomparable al técnico interino del Barcelona. Sir Alex Ferguson.
El Madrid jugó el partido de Ferguson en el Bernabeu. Ferguson mostró el equipo, dijo "atácame", y el Madrid para siquiera poder empatar, necesitó una genialidad de Di María y de Ronaldo.
Mi opinión, United a Cuartos.
Ésta podría ser una temporada difícil para la delegación española en UCL. El equipo, que se ve con el pase ligeramente más "sencillo", entre los cuatro, es el del Ingeniero Pellegrini. Málaga.
César Sánchez
miércoles, 27 de febrero de 2013
Hablando un poco de lógica
Luego de mi entrada previa, tuve el placer de hablar un poco con una persona que leyó la entrada (un gran logro el que alguien me lea), y discutimos un rato acerca de las percepciones lógicas de las personas, y en donde, ella estaba en desacuerdo con mi entrada.
El hecho es que, es cierto, ella leyó y notó que yo había cuestionado la lógica del común denominador de los religiosos, en éste caso, a los integrantes de la bandita aquella.
Cada persona tiene su propia denominación de "lógica" las cuales deben ser respetadas y discutidas y analizadas, para así llegar a conversaciones amenas y fructíferas. El problema con lo presentado en mi previa entrada es que nosotros no estamos buscando realmente un apartado lógico personalista.
Nosotros buscamos la verdad, ya sea ésta lógica para ti, o lógica para otro, pero buscamos la forma de demostrar algo, para tener la capacidad de decir "aquí está, ésto es verdad".
No complacemos, investigamos.
César Sánchez.
El hecho es que, es cierto, ella leyó y notó que yo había cuestionado la lógica del común denominador de los religiosos, en éste caso, a los integrantes de la bandita aquella.
Cada persona tiene su propia denominación de "lógica" las cuales deben ser respetadas y discutidas y analizadas, para así llegar a conversaciones amenas y fructíferas. El problema con lo presentado en mi previa entrada es que nosotros no estamos buscando realmente un apartado lógico personalista.
Nosotros buscamos la verdad, ya sea ésta lógica para ti, o lógica para otro, pero buscamos la forma de demostrar algo, para tener la capacidad de decir "aquí está, ésto es verdad".
No complacemos, investigamos.
César Sánchez.
lunes, 25 de febrero de 2013
Sinceramente es curioso
Un religioso hablando de "lógica", es curiosamente chistoso, para aquellos que, a pesar de considerarse ateos o agnósticos, tuvieron la decencia de ser sumamente más inteligente y leído que la mayoría de los religiosos (debido a que hay sujetos en esa rama que llegan a ese anacronismo que sugiere el ser "intelectual"), leyeron la Biblia, el Corán, o alguno de los testimonios que los religiosos toman como axiomas, saben que, no pueden aplicarle la lógica.
Dicho ésto, pregunto. ¿Por qué los religiosos intentan aplicarle la "lógica" (rama hermosa del conocimiento humano, estudiada y aplicada por muy pocas personas), a Teorías Científicas?
Nosotros, los que nos consideramos hombres de ciencia y de investigación, aquellos que estudiamos ciencias puras, o ingeniería, tenemos la dicha de preguntarnos aquella pregunta que todos nos hacemos cuando somos bastante pequeños... "¿Por qué?" El porqué de cada suceso, fenómeno, por muy pequeño o muy grande que sea, es importante ser descubierto. El porqué de las cosas es, de cierta manera, lo que nos ha permitido ser lo que somos en el panorama actual.
Pondré por ejemplo, la creación, según la teoría científica, todo está compuesto por el modelo standard de la materia, una forma muy elegante de coleccionar todo lo que compone todo el universo, y si nos ponemos a indagar en la Física Cuántica, nos encontraremos con una definición muy importante, de cómo ha ido desordenándose el universo y ha comenzado a enfriarse, a volverse menos denso, y a volverse más viejo.
Todo ésto vendría de una Teoría, que ubicamos como el Big Bang es decir, cómo comenzó todo.
Luego vendría la teoría evolutiva, el origen de las especies. Y el como fuimos evolucionando hasta llegar a quienes somos, actualmente. La Teoría Evolutiva es aún más tangible, por evolución las mujeres sienten dolor al dar a luz. Por evolución nuestras cordales comienzan a desaparecer en algunos sujetos. Por ello no indagaré mucho en ésto.
Si bien la Evolución puede ser tomada como Axioma, debido a que cada vez nos encontramos con más pruebas y ya básicamente está científicamente avalada por el experimento. El Big Bang es una Teoría. No se está tomando como una realidad absoluta. Por algo buscamos la manera de estudiarlo y fijarnos en cómo ocurrió toda la creación del universo. Y realmente, todo parece ser así. Pueden sin embargo, comenzar a leer sobre el Large Hadron Collider, en el CERN, y se fijarán en lo que digo.
Sin embargo, a todo ésto le aplicamos la lógica. Buscamos establecer una especie de relación entre lo que conocemos y la Física Cuántica, cosa sumamente difícil. Pero aún así, los sujetos de religión y de supersticiones buscan la manera de aplicarle su lógica, para refutar la teoría y así darle una vuelta y decir cosas ligeramente más absurdas.
Se toma como absoluto el que hombres viviesen 900 años, se toma como cita histórica en que la gente, espontáneamente, se convirtiese en sal. Se toma como absoluto una especie de club en donde los homosexuales no pertenecen, pero los pedófilos sí. Porque son gente de Dios.
Se toma como absoluto, el machismo absurdo que resulta el hecho de que la mujer venga de la costilla del hombre, denigrándola a ser parte del mismo. Mujeres apedreadas, una especie de ser que a veces se muere, cuando quiere, y que se hace llamar hijo de una especie de cosa que convierte a los no creyentes en sal, pero a los pederastas les abre los brazos. Apliquémosle la lógica de lo que realmente conocen a eso... Disculpen pero... No.
Todo ésto sinceramente lo digo por el hecho de que hace poco tuve la dicha de visualizar tres minutos y medio de música comercial, que bajo los estándares del hip hop común está decentemente producida, de unos sujetos de los cuales llegué a convivir con uno. Es una especie de hip hop Cristiano, y sólo hablaban de lo absurda que era, lógicamente hablando, la Teoría del Big Bang. Ésta banda se llama Pacto de Gracia y la canción responde al nombre de Big Bang. Y ésta fue la gota que colmó el vaso. Todos dicen lo mismo, todos responden de la misma manera. Espero que lean más, y que disfruten más de la vida, y bienvenidos al pensamiento de un hombre de Ciencias como yo.
Gracias por leer hasta acá, agradable lector. Sé que es largo.
César Sánchez.
Dicho ésto, pregunto. ¿Por qué los religiosos intentan aplicarle la "lógica" (rama hermosa del conocimiento humano, estudiada y aplicada por muy pocas personas), a Teorías Científicas?
Nosotros, los que nos consideramos hombres de ciencia y de investigación, aquellos que estudiamos ciencias puras, o ingeniería, tenemos la dicha de preguntarnos aquella pregunta que todos nos hacemos cuando somos bastante pequeños... "¿Por qué?" El porqué de cada suceso, fenómeno, por muy pequeño o muy grande que sea, es importante ser descubierto. El porqué de las cosas es, de cierta manera, lo que nos ha permitido ser lo que somos en el panorama actual.
Pondré por ejemplo, la creación, según la teoría científica, todo está compuesto por el modelo standard de la materia, una forma muy elegante de coleccionar todo lo que compone todo el universo, y si nos ponemos a indagar en la Física Cuántica, nos encontraremos con una definición muy importante, de cómo ha ido desordenándose el universo y ha comenzado a enfriarse, a volverse menos denso, y a volverse más viejo.
Todo ésto vendría de una Teoría, que ubicamos como el Big Bang es decir, cómo comenzó todo.
Luego vendría la teoría evolutiva, el origen de las especies. Y el como fuimos evolucionando hasta llegar a quienes somos, actualmente. La Teoría Evolutiva es aún más tangible, por evolución las mujeres sienten dolor al dar a luz. Por evolución nuestras cordales comienzan a desaparecer en algunos sujetos. Por ello no indagaré mucho en ésto.
Si bien la Evolución puede ser tomada como Axioma, debido a que cada vez nos encontramos con más pruebas y ya básicamente está científicamente avalada por el experimento. El Big Bang es una Teoría. No se está tomando como una realidad absoluta. Por algo buscamos la manera de estudiarlo y fijarnos en cómo ocurrió toda la creación del universo. Y realmente, todo parece ser así. Pueden sin embargo, comenzar a leer sobre el Large Hadron Collider, en el CERN, y se fijarán en lo que digo.
Sin embargo, a todo ésto le aplicamos la lógica. Buscamos establecer una especie de relación entre lo que conocemos y la Física Cuántica, cosa sumamente difícil. Pero aún así, los sujetos de religión y de supersticiones buscan la manera de aplicarle su lógica, para refutar la teoría y así darle una vuelta y decir cosas ligeramente más absurdas.
Se toma como absoluto el que hombres viviesen 900 años, se toma como cita histórica en que la gente, espontáneamente, se convirtiese en sal. Se toma como absoluto una especie de club en donde los homosexuales no pertenecen, pero los pedófilos sí. Porque son gente de Dios.
Se toma como absoluto, el machismo absurdo que resulta el hecho de que la mujer venga de la costilla del hombre, denigrándola a ser parte del mismo. Mujeres apedreadas, una especie de ser que a veces se muere, cuando quiere, y que se hace llamar hijo de una especie de cosa que convierte a los no creyentes en sal, pero a los pederastas les abre los brazos. Apliquémosle la lógica de lo que realmente conocen a eso... Disculpen pero... No.
Todo ésto sinceramente lo digo por el hecho de que hace poco tuve la dicha de visualizar tres minutos y medio de música comercial, que bajo los estándares del hip hop común está decentemente producida, de unos sujetos de los cuales llegué a convivir con uno. Es una especie de hip hop Cristiano, y sólo hablaban de lo absurda que era, lógicamente hablando, la Teoría del Big Bang. Ésta banda se llama Pacto de Gracia y la canción responde al nombre de Big Bang. Y ésta fue la gota que colmó el vaso. Todos dicen lo mismo, todos responden de la misma manera. Espero que lean más, y que disfruten más de la vida, y bienvenidos al pensamiento de un hombre de Ciencias como yo.
Gracias por leer hasta acá, agradable lector. Sé que es largo.
César Sánchez.
domingo, 24 de febrero de 2013
Después de mucho tiempo...
Demasiado tiempo ha pasado desde la última vez que escribí en algo como un blog. Demasiado tiempo estudiando, demasiado tiempo pensando, demasiado tiempo leyendo, demasiado tiempo creciendo, demasiado tiempo engordando.
Para quienes no me conozcan, mi nombre es César Sánchez, tengo diecinueve años, y estudio Ingeniería Eléctrica en una gran universidad de un pequeño país. Durante un tiempo intenté ser un poeta/prosista (cosa que al parecer anda de moda por blogspot), de esos que escriben de las increíbles vivencias de sus largos y misteriosos catorce años.
Sin embargo, me resulta menester el comenzar a escribir en un blog que, a pesar de que en mis largos y misteriosos años, tampoco ha pasado ninguna vivencia interesante, entretenida, y no tengo conocimientos vastos del sentido de la vida; sí puedo y tengo que expresarme de vez en cuando, así sea para insultar y no aportar nada nuevo ni productivo.
Pues eso, esta es mi mente, estas son mis manos escribiendo las estupideces que creo que son importantes para escribir.
César Sánchez.
Universidad Simón Bolívar
Para quienes no me conozcan, mi nombre es César Sánchez, tengo diecinueve años, y estudio Ingeniería Eléctrica en una gran universidad de un pequeño país. Durante un tiempo intenté ser un poeta/prosista (cosa que al parecer anda de moda por blogspot), de esos que escriben de las increíbles vivencias de sus largos y misteriosos catorce años.
Sin embargo, me resulta menester el comenzar a escribir en un blog que, a pesar de que en mis largos y misteriosos años, tampoco ha pasado ninguna vivencia interesante, entretenida, y no tengo conocimientos vastos del sentido de la vida; sí puedo y tengo que expresarme de vez en cuando, así sea para insultar y no aportar nada nuevo ni productivo.
Pues eso, esta es mi mente, estas son mis manos escribiendo las estupideces que creo que son importantes para escribir.
César Sánchez.
Universidad Simón Bolívar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)